Videos

Ver Videos
15 de noviembre de 2025

Canal 7

El Canal de Jacobacci

Un nuevo desafío para PROFARSE: producirá más de 6.500.000 de unidades de Fierritas

2 minutos de lectura

El laboratorio estatal rionegrino PROFARSE producirá 6.564.780 de unidades del refuerzo alimentario Fierritas, para distribuir entre niñas y niños menores de 2 años de todo el país. Se trata de un producto novedoso, con características especiales para garantizar su aceptación entre los más chicos y posibilidades de exportación.

Esta semana, la Gobernadora Arabela Carreras y la Ministra de Salud de Nación, Carla Vizzotti, firmaron un convenio de colaboración para avanzar en la producción de este complemento nutricional, destinado a la prevención de la anemia infantil en menores de esa franja etaria.

https://youtube.com/watch?v=JGTyik-q8iQ

Los suplementos serán distribuidos dentro de la canasta de los “1000 Días” del Programa Remediar, lo que representa una inversión de $249.855.526. La decisión se enmarca en la Ley Nacional 27.611, de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia.

En Río Negro, la producción de Fierritas se complementará con las políticas nutricionales que el Gobierno Provincial ya viene desarrollando a través del RN Nutre.

Para PROFARSE, significa un nuevo desafío y ratifica el constante crecimiento de la empresa. “Es una tecnología nueva, y un producto crucial porque a nivel mundial hay escasez de esta mezcla de micronutrientes”, explicó la gerenta general del laboratorio, Marne Livigni.

“La anemia, la desnutrición y la malnutrición afectan a los chicos de todo el país”, señaló Livigni, quien destacó el apoyo del Gobierno Provincial y recordó que hace un año y medio se trabaja en este producto, tras un pedido de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos.

El complemento Fierritas es un producto en polvo, a base de Fumarato Ferroso, Vitamina A y Zinc. Es libre de gluten y apto para celíacos (sin TACC). Cada sobre tiene 1 gramo de contenido, y se presentará en cajas de 60 sobres.

Cuenta con características especiales que garantiza la aceptación por parte de los chicos y chicas menores de 2 años: no tiene olor, color o sabor -algo que sí pasa con otros complementos, como el sulfato en gotas- y además tiene una capa lipídica que facilita la absorción en intestino.

“Para nosotros es un orgullo poder tener esta posibilidad. Y lo más especial, es que tenemos todas las habilitaciones”, resaltó Livigni, quien además admitió que existen posibilidades de exportar el producto debido a su escasez en todo el mundo.

Crédito: Rafael Alvián