Videos

Ver Videos
8 de abril de 2025

Canal 7

El Canal de Jacobacci

Tren Patagónico: por la gran demanda, no hay pasajes disponibles

2 minutos de lectura

Según el presidente de la empresa, Néstor Bruno, los pasajes se venden a buen ritmo y solo quedan algunos lugares disponibles, recién para fines de marzo

Muchos de los que viajan desde Viedma a Bariloche –o estaciones intermedias– eligen hacerlo en el Tren Patagónico. Algunos por el costo (unos 3 mil pesos el pasaje), otros por el maravilloso paisaje que se puede contemplar en el recorrido, y no falta el que lo hace por las dos cosas. Más allá de las opciones, es una grata experiencia por la que todos deberían pasar.

Sin embargo, habrá que esperar. El presidente de la empresa, Néstor Bruno, comentó que la demanda es alta y que para lo que es la temporada actual, solo quedan unos pocos lugares para fines de marzo. Es solo para la formación más grande, que sale los viernes desde la capital rionegrina y regresa el domingo.

“Hubo mucha demanda durante la presente temporada. Mucha gente se ha inclinado por viajar en el tren, tanto en el tren grande como en el Expreso Río Negro que pusimos de refuerzo por dos meses y del cual ahora queda la última salida”, sostuvo Bruno.

El Expreso que menciona cuenta con 106 asientos y sale los jueves de Bariloche y vuelve los domingos desde Las Grutas. En este caso, el servicio solo está disponible hasta este fin de semana largo de Carnaval, con su último viaje de regreso el martes 1 de marzo (cambia la fecha solo por esta excepción del finde XL).

Por otro lado, sobre el itinerario, remarcó: “Salen completos o se completan en las estaciones intermedias y ya está muy difícil conseguir lugares, recién puede quedar algo para fines de marzo. Normalmente en temporada de verano se vende muchísimo y después que comienzan las clases empieza la temporada baja y todo decae un poco, hasta el invierno que se vuelve a colapsar”.

“La Trochita tuvo mucha demanda. El tren a vapor es un orgullo poder tenerlo en la provincia y ponerlo al servicio de la gente que viene de distintos lugares, es uno de los pocos trenes de trocha angosta a vapor que quedan en el mundo, y que este año va a cumplir 100 años”, agregó el presidente de Tren Patagónico.

La salvedad, para aquellos que suelen ir con el auto: esta temporada no se puede llevar vehículos por que la bandeja en la que los cargan se rompió. Están esperando que lleguen los repuestos, además de que necesitan gente especializada, no lo puede reparar un mecánico de la compañía.

Fuente: El Cordillerano www.elcordillerano.com.ar