Videos

Ver Videos
11 de mayo de 2025

Canal 7

El Canal de Jacobacci

Iberó: «Si me hubieran dicho -que no sería electa por ser oficialista- quizá no me estresaba tanto»

3 minutos de lectura

La funcionaria provincial aclaró que nadie le había prometido el cargo ni la mandaron a presentarse.

La ex secretaria de Políticas Públicas de Salud, actual Secretaria de Desarrollo Estratégico de la Secretaría de Planificación y quien fuera postulante para Defensora del Pueblo, Mercedes Iberó aseguró que si desde Juntos Somos Río Negro le hubieran dicho que era muy oficialista, habría evitado el estrés de presentarse.

La funcionaria que parecía número puesto hasta último momento para ocupar la titularidad del organismo de Control admitió que antes de presentarse informó al respecto al senador Alberto Weretilneck y a la gobernadora Arabela Carreras. La mandataria la impulsó pero le aclaró que no era su ámbito de decisión, mientras que el ex gobernador le recomendó que estudiara mucho.

“Me presenté con un proyecto que creía que era buenísimo. Y después hice una excelente exposición pero los que eligen son los legisladores y podía pasar. Aunque todos creían que me habían mandado a presentarme, no fue así. Lo hice porque siempre pensé que podía hacer algo bueno para los demás, tanto como médica o secretaria de salud, como en todos los ámbitos en que me desempeñé. Desde la Defensoría podía ayudar mucho, caminé la provincia y estuve muchos años en el Ejecutivo que me podían servir de experiencia”, agregó.

Dijo que “más allá de que es un órgano de Control, entiendo que la función es más de cumplimiento de derechos que para ver si hay algo mal en un expediente. Si desde el poder Legislativo se decidió que era más objetivo que no sea yo, está perfecto. La gobernadora dijo que no es algo que esté en su ámbito y el senador que estudie como en la universidad, para rendir un examen, y lo hice, sobre derechos humanos, la  constitución, las leyes. Si alguien me hubiera mandado hubiera tenido asegurado el lugar”.

Contó que a fines de febrero realizó su proyecto, que no resultó fácil porque le provocó frustraciones sentir que “le decía a los ministros qué tenían que hacer, por eso me costó escribirlo. La intención era que si me elegían que nadie dijese que era porque soy del oficialismo. Y me fui contenta porque las  devoluciones de los presidentes de bloque fueron muy buenas”.

Reconoció que se sorprendió al no ser electa “porque sentía que había hecho un gran proyecto. No sé si faltó el apoyo, entendieron que era demasiado oficialista. Nunca nadie me dijo vas a ser vos, pero tampoco nunca me dijeron que era muy oficialista para el cargo. Si me hubieran dicho quizá no me estresaba tanto”.

Sostuvo que nunca dio por seguro que iba a ser elegida. “A mí me dijeron estudiá mucho, y eso hice. Sentía que iba  ser mucho más útil en ese rol, aunque yo estoy cómoda donde estoy”.

Iberó relató que tras la elección de ayer, “me mandaron mensajitos de que me hubieran votado, pero no sé cómo votó cada uno” -en la consulta interna en el bloque de JSRN-. 

“Ahora sigo donde estoy” -en Planificación-, donde indicó que está haciendo un interesante trabajo acompañando a Daniel Sanguinetti con el proyecto de Hidrógeno Verde y otras temáticas.

En cuanto a Salud dijo que está “lejos del conflicto” de los trabajadores. “No me gusta la violencia, todos tienen derecho a protestar, cada uno busca la manera. En Salud había una mesa de diálogo, pero no sé cómo siguió, hace mucho que no hablo con Fabián (Zgaib, ministro de Salud). El ministro de Trabajo (Jorge Stopiello) me contó, que se reunieron”.

Fuente y foto: Diario La Palabra www.diariolapalabra.com.ar