Videos

Ver Videos
7 de abril de 2025

Canal 7

El Canal de Jacobacci

El PRO dice que JSRN sumó 16.000 empleados al Estado antes de lanzar la temporada de “Ah, pero Milei”

2 minutos de lectura

El legislador Martín aseguró que la realidad salarial sería diferente «si JSRN le hubiera dejado a JSRN una administración responsable, austera y prudente.

“Por responsabilidad de los tres gobiernos de Juntos Somos Río Negro, dos de Weretilneck y uno de Carreras, la planta de personal aumentó en 16.000 empleados entre el 2011 y el 2023, lo que representa un 33%. Y se hicieron tres pases a planta”, advirtió ayer el presidente del bloque del PRO-Unión Republicana, Juan Martín. 

El parlamentario cuestionó el constante “Ah, pero Milei” del Gobierno provincial, reclamándole al oficialismo que se haga cargo de las decisiones que tomó desde que llegó al Poder Ejecutivo, donde “se caracterizó por gastar más de lo que ingresa”. 

Esa descripción sobre la conducta de las tres gestiones pasadas se complementó con datos sobre la situación fiscal de la provincia, a partir de la información publicada por el Ministerio de Hacienda en el Reporte “Análisis Fiscal a Diciembre de 2023”. 

Allí se observa que el año pasado concluyó con un Resultado Económico deficitario por 10.300 millones de pesos, que se triplica al no computar la subejecución de los recursos con destino específico. 

“En efecto, la situación de las rentas generales del Tesoro Provincial informan un déficit corriente de 35.000 millones de pesos”, sostuvo Martín. 

Con respecto al Resultado Financiero, el titular de la bancada del PRO alertó sobre un déficit de 23.400 millones de pesos, “que prácticamente se duplica al no computar la sub-ejecución de los recursos afectados; reflejando la posición de las rentas generales del Tesoro Provincial con un Déficit Fiscal de 40.000 millones de pesos”. 

“Como se observa a partir de los datos oficiales, el Tesoro Provincial cerró el año 2023 con un rojo de 40.000 millones de pesos, cifra algo menor a la que el Sr. Gobernador expresó que perdió la provincia por la caída de la recaudación, unos 50.000 millones de pesos en lo que va del año, debido a la política económica del actual gobierno nacional”, evaluó el parlamentario roquense. 

Por eso planteó que “si en lugar de dejar déficit fiscal, y peor aún déficit corriente, JSRN le hubiera dejado a JSRN una administración responsable, austera y prudente en el manejo de las cuentas públicas, hoy sería otra la realidad salarial de los médicos, docentes y policías.

Fuente y foto: Diario Río Negro