Videos

Ver Videos
27 de noviembre de 2025

Canal 7

El Canal de Jacobacci

DPA autorizó el uso de agua pública a la minera Calcatreu

3 minutos de lectura

El permiso es para tomar el recurso de tres pozos, con 384 m3 diarios como máximo. El proyecto está en construcción.

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) autorizó la extracción de un máximo de 384 metros cúbicos diarios de agua para la etapa de construcción y todo el proceso de producción de la minera Calcatreu, por los próximos seis años.

La medida administrativa, mediante la resolución 953 firmada por el interventor Gastón Renda, es un paso más en el proceso de explotación de la mina de oro y plata ubicada a unos 80 kilómetros de Ingeniero Jacobacci, que se encuentra en fase de construcción con la proyección de comenzar a extraer los minerales el próximo año.Fuentes de la empresa Minera Calcatreu S.A.U, que pertenece al grupo Patagonia Gold, señalaron ante la consulta de RÍO NEGRO que en la etapa de construcción se consume una cantidad de agua muy inferior a la autorizada.

Según precisaron, actualmente el agua se utiliza en varios aspectos vinculados a la construcción, como puede ser la preparación del hormigón, también para la depresión de polvo en caminos principales y para ‘consumo humano’ (no ingesta) de baños, duchas y limpieza del campamento provisorio, que actualmente habitan más de cien personas.

El permiso otorgado por el DPA señala que la fuente de abastecimiento son tres pozos de agua subterránea y los “Open Pit” (la excavación desde donde se extraerán los minerales), de los cuáles se podrá tomar un caudal máximo diario de 384 metros cúbicos. La cantidad es la misma que se informó previo a la autorización de la explotación y equivale a 384.000 litros diarios. Según estimaciones anteriores al debate de autorización de la explotación, el consumo de agua equivale al riego de 4,5 hectáreas productivas en un año.

El volumen de agua y un plan para reutilizarla

Otra exigencia que fijó el organismo de aguas es que la empresa “deberá implementar un programa de monitoreo hidrogeológico durante toda la vigencia del presente permiso, con frecuencia trimestral, incluyendo el control de niveles piezométricos y calidad del agua, tanto en perforaciones activas como en puntos de observación”.

Además se debe pagar regalías por el agua utilizada según los parámetros establecidos por normativas vigentes del DPA, para lo cual se debe contar con lectura de los caudalímetros totalizadores.

DPA puede frenar el permiso de uso de agua

El DPA se reserva la posibilidad de restringir temporariamente la toma de agua subterránea “cuando considere necesario por razones de interés general, cuando se registren disminuciones del caudal de agua disponible o se produzcan alteraciones en su calidad”, según lo dispuesto por el Código de Aguas.

También el organismo puede cancelar la autorización si se modifica el destino para la que fue otorgado, falta de pago de las regalías (tres o más consecutivas), entre otros incumplimientos.

Fuente : Diario Río Negro